PROPAGACIÓN DE ONDAS POR MEDIOS NO GUIADOS


PROPAGACIÓN DE ONDAS POR MEDIOS NO GUIADOS

Por superficie:
Características:

1)    Su propagación se da por medio de ondas de baja frecuencia
2)    Transmiten muy poca información, pero tiene mucha cobertura
3)    Siguen el ras de la tierra (siguen la curvatura de la tierra)
4)    Transmiten a frecuencias menores de 30 MGHZ
5)    Es una transmisión estable en caso de perturbaciones

Por troposfera:
Características:
1)    Irradia una señal con cierto Angulo hasta la parte superior de la troposfera, donde luego es reflejada por la ionosfera hasta la superficie terrestre.
2)    Usan las frecuencias VHF (entre 30 y 300 MHz) y UHF (entre 300–3000 MHz), cuyos usos son para Televisión, Hornos microondas, Comunicaciones por microondas, Radioastronomía, Telefonía móvil, Redes inalámbricas, Bluetooth, GPS, Radio afición
3)    Viaja hasta 40mil KM para llegar al satélite y en el espacio puede viajar millones de kilómetros.

Por Ionosfera:
Características:
1)    Son ondas de altas frecuencias que se irradia hasta la ionosfera para que estas sean reflejadas de vuelta
2)    Por el tipo de altitud que alcanzan las frecuencias es muy difícil predecir la ubicación en la cual será reflejada.

Línea de Vista
Características:
1)    Señales de muy alta frecuencia que viajan en línea recta
2)    Se requiere de alineación precisa entre emisor y receptor
3)    No atraviesan obstáculos
4)    Los rayos pueden ser reflectados por diferentes atmósferas
5)    Trabajan en la banda 4ghz la cual puede ser absorbida por la lluvia

Espacial:
Consiste en atravesar la ionosfera para llegar a un satélite que reenviara la señal directo a la tierra con una ubicación  precisa.

Las bandas más utilizadas son:
 Banda L: rango de frecuencia de 1.53 – 2.7 GHZ penetra estructuras con menor potencia, tienen capacidad de transmisión de datos
Banda C: rango de frecuencia de 3.4 – 6.4 GHZ poco susceptible a efectos climatológicos en comparación a la banda L, pero tiene un costo más elevado
Banda Ku: rango de frecuencia de 11.7 – 12.7 GHZ en recepción y 1 – 17 GHz en transmisión, transportan grandes cantidades de energía
Banda Ka: rango de frecuencia de 18 – 31 GHz tienen una enorme transmisión de datos, pero se necesitan equipos potentes y sensibles


Bandas de propagación:
1)    VLF (VERY LOW FRECUENCY) Propagación por superficie que se utiliza en radionavegación y comunicación submarina. Frecuencia entre 3 y 30 KHz
2)    LV (Low Frecuency) Propagación por superficie utilizada en radionavegación y localizadores de navegación. Frecuencias entre 30 y300 KHz
3)    MF (Middle Frecuency) Se propaga en la troposfera y se utiliza en radio AM, frecuencia marinas y frecuencia de emergencia. Frecuencias entre 300KHz y 3 MHz
4)    HF (High Frecuency) Propagación por ionosfera que permite el uso de bandas de radioaficionados y uso de bandas civil y ciudadanas. Son gratuitas y abiertas. Frecuencias Entre 3 MHz y 30 MHz
5)    VHF (Very High Frecuency) Propagación por tipo línea de vista e incluye televisión, radio FM y radio AM de aviones (canal 13). Frecuencias entre 30MHz y 300 MHz
6)    UHF (ultra High Frecuency) Se propaga por línea de vista y se utiliza para TV, para telefonía móvil y enlaces de microondas, bluethooh y WI-Fi. Frecuencias entre 300MHz y 3000 MHz

Comentarios